Factores que tener en cuenta a la hora de instalar una estufa de pellet

Existen varios factores importantes que hay que tener en cuenta a la hora de elegir e instalar una estufa de pellet o una caldera de pellet para cada domicilio.

El cambio de un sistema de calefacción es una de las inversiones más valiosas de un hogar. Este tipo de cambios tienen que establecer un equilibrio entre la comodidad, el ahorro y la estabilidad. Las inversiones el equipos de biomasa crean un ahorro visible desde el primer mes, en el consumo y en la factura de nuestra calefacción, por lo que la inversión realizada se recuperará en unos meses. Este tipo de máquinas de última generación calentarán tu domicilio en poco tiempo y si se encuentra bien realizada la instalación y la puesta en marcha óptimas observarás la potencia y los beneficios que tienen estos equipos de calefacción.

¿Puedo instalar una estufa de pellet en mi casa?

El primer paso, es conocer si tu vivienda o tu piso tiene la posibilidad de instalar uno de estos sistemas de calefacción por biomasa. Los servicios de asesoramiento siempre tienen que realizarse a domicilio para conocer exactamente la disposición de la vivienda y los factores más importantes a la hora de decidir entre una caldera o una estufa de pellet.

Las calefacciones de biomasa se dividen en diferentes categorías y tipos de calefacción para que se puedan adaptar a las necesidades del hogar y que la inversión en calefacción sea la justa y necesaria. El ahorro en la factura se observará si nuestra caldera o estufa de pellet es la indicada por eso es importantísimo conocer al interesado y  su domicilio en persona.

Instalar Estufa de pellet o una caldera en viviendas unifamiliares

Si su vivienda es unifamiliar no existe ningún tipo de problema, se puede instalar cualquier tipo de calefacción de biomasa. La recomendación de cuál escoger dependerá de tus necesidades, si quiere calentar unas estancias en particular o si prefieres conectar una hidroestufa de pellet a radiadores para tener un sistema centralizado de agua o una caldera para agua sanitaria. Para conocer los tipos de estufas o calderas de pellet que existen haga clic aquí.

Averiguar las necesidades de cada cliente antes de adquirir la estufa o caldera es imprescindible, para ello es necesario un asesoramiento a domicilio para así conseguir el presupuesto sea lo más exacto y concreto posible. Si necesita un asesoramiento personalizado no dude en contactar con nosotros a través de este enlace.

instalar una estufa de pellet

Sistemas de calefacción de pellet para viviendas adosadas

Los sistemas de calefacción de biomasa necesitan una extracción de humos que se realizará en la vivienda dependiendo de la colocación de la estufa. Si su vivienda es adosada la localización de la estufa dependerá de diversos factores pero uno de ellos será que moleste lo menos posible a su vecino.

En este tipo de viviendas es más importante, aún, la visita de nuestro equipo de asesores. Los asesores energéticos están formados para conseguir el equilibrio entre la comodidad del cliente y la obtención del mayor potencial de calor que puede dar nuestros sistemas de calefacción.

Equipos de calefacción de pellet para pisos

Multitud de personas tienen la creencia de que no es posible instalar una estufa de pellet o un equipo de calefacción por pellet en un piso, ese mito es erróneo. La instalación de estufas de pellet en edificios es algo recomendable. Desde hace unos años los usuarios de ciudades como Madrid, están renovando sus sistemas de calefacción a otros más seguros, eficientes y ecológicos como son los sistemas de calefacción por pellet.

Instalar una estufa de pellet o una calderas de pellet en edificios símplemente necesita de ciertos permisos comunitarios a la hora de realizar las salidas de humos pertinentes. La instalación es diferente según la planta en la que nos encontremos y pueden darse dos casos.

Azoteas, buhardillas y últimas plantas

Si la vivienda en la que se quiere instalar la estufa o caldera de pellet se encuentra en la última planta del edificio, en ocasiones no es necesario pedir ningún tipo de permiso a la comunidad de vecinos. La salida de humos correspondiente se realizaría siempre intentando afectar lo menos posible a la imagen del edificio, siempre respetando la visión del propietario y buscando la máxima seguridad. Si fuese necesario alterar la imagen del edificio se necesitaría un permiso expreso de la comunidad para realizar la pequeña salida de humos.

Plantas intermedias

Cada vez hay más familias que se interesan por instalar una estufa de pellet o una caldera en edificios. El ahorro que genera el pellet en comparación con otros elementos de calefacción como la electricidad crece mes a mes.

La instalación de estos sistemas de calefacción en plantas intermedias requiere de dos tipos de permisos explícitos debido a que la salida de humos debe alcanzar la altura total del edificio para que no moleste a ninguno de los vecinos. El primero de esos permisos tiene que ser el de cada uno de los vecinos que se encuentren viviendo en plantas superiores. El segundo de los permisos es el de la comunidad de vecinos, este permiso es esencial ya que el conducto se encontraría en la fachada de la vivienda y en algunas comunidades está prohibido alterar la imagen del edificio.

Antes de adquirir cualquier tipo de estufa o caldera de pellet siempre es mejor ponerse en contacto con especialistas en el sector. Nuestros equipos de asesoramiento energético personalizado te recomendarán la mejor opción para tu vivienda. ¡No lo dudes, pásate al pellet!

Si se necesita más información sobre el pellet y la importancia de la biomasa y demás recomendaciones puede seguir AVEBIOM, para más información.